Sierra Mágina es un macizo montañoso integrado en el sistema subbético se extiende por el centro sur de la provincia de Jaén, penetrando sus estribaciones en la provincia de Granada por la Sierra de Alta Coloma.
Sus límites están más o menos definidos por el valle del Guadalquivir al norte, al este por el río Guadiana Menor y dehesas de Quesada, al sur por el río Guadahortuna y al oeste por el río Guadalbullón.
Esta formada por un núcleo principal que supera los dos mil metros: 2.167 m del Pico Mágina, Peña de Jaén (2.157 m), Cerro Cárceles (2.060 m), Pico Almadén (2.032 m), Cerro Ponce (2.005 m), etc. y estribaciones separadas en mayor o menor medida del núcleo principal: Alta Coloma, Sierra Cruzada, etc.
Sobresaliendo algunas como islas en el mar de olivos de la campiña como son Aznaitín (1740m), La Golondrina, Etc. El relieve es siempre muy escabroso, y las pendientes alcanzan valores medios del 30% en algunos puntos.
La Guardia de Jaén está situada en el extremo occidental de Sierra Mágina, emplazándose sobre el Cerro de San Marcos, desde donde domina todo el valle del río Guadalbullón.
Según el censo de 2014 cuenta con 4.747 habitantes (INE 2014) y está situada a 635 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 9 km al sureste de la ciudad de Jaén, siendo el municipio más cercano y mejor comunicado con la capital.